Estatuto de los Trabajadores
La Constitución española de 1978
establece que "La ley regulará
un estatuto de los trabajadores".
El Estatuto de los Trabajadores es la norma principal
que rige los derechos para las personas que voluntariamente
prestan sus servicios a un empleador a cambio
de una retribución, en España.
Incluye a...
- Trabajadores por cuenta ajena
- El servicio del hogar familiar
- Penados en las instituciones penitenciarias
- Deportistas profesionales
- Artistas en espectáculos públicos
- Los comisionistas o personas que intervengan
en operaciones mercantiles por cuenta de empresario/os
sin asumir el riesgo y ventura de aquellas
- Minusválidos en Centros Especiales
de Empleo
- Estibadores portuarios
- Otros: médicos residentes (MIR) ,
abogados en Despachos...
Excluye a...
- Funcionarios públicos o con regimen
administrativo o estatutario
- Consejeros o miembros de los órganos
de administración en sociedades.
- Trabajos familiares, o a título de
amistad o buena vecindad, así como las
prestaciones personales obligatorias (cuidado
de hijos o dependientes, etc.)
- Trabajos u operaciones mercantiles (que asumen
el riesgo de la operación)
- Autónomos,
trabajo por cuenta propia (salvo que por ley
se aplique algún artículo en concreto)
- Prestaciones personales obligatorias.
Prohíbe...
- El trabajo a los menores de dieciséis
años salvo su intervención en
espectáculos públicos con autorización
parental y escrita de la Autoridad Laboral
- El trabajo nocturno y las horas extraordinarias
a los menores de 18 años, asimismo no
son elegibles como candidatos en las elecciones
sindicales.
|